Procesadores para dispositivos moviles

Procesadores para dispositivos móviles

Tras el paso de los años la elección de un celular se a reducido prácticamente a la elección de un procesador, ya que el usuario moderno sabe que mientras mejor sea el procesador, tendrá una mejor experiencia en cuanto al uso del sistema operativo y sus aplicaciones.

Considerando lo anterior, el procesador cobra una doble importancia, ya que el continuo avance en aplicaciones y juegos para los dispositivos móviles  hace necesario cada ves mas un procesador mas potente  que pueda correr este tipo de aplicaciones cada ves mas complejas.
Un procesador en pocas palabras es el "cerebro" del dispositivo móvil en donde se realizan los procesos u operaciones que hace el dispositivo móvil.

En el mercado actual existe una gran variedad de procesadores que se diferencian tanto en el fabricante como en los celulares que los utilizan, en esta publicación veremos los procesadores mas utilizados y sus características.


















Procesador Hummingbird de Samsung
Samsung también tiene su propia línea de procesadores, el mas conocido es el Samsung Hummingbird.

Este procesador esta implementado en el Samsung Galaxy i9000, tiene una arquitectura ARM cortex-A8, sin embargo Samsung a mejorado el diseño lógico  logrando que un mismo numero de procesos sea completado en menos tiempo, obteniendo una ganancia de un 5 a un 10% en el desempeño sobre el diseño original de ARM.

Posee además tecnología de 45 nm (manómetros), esto significa que tiene una mayor cantidad de transistores en un menor espacio físico.


http://files.tested.com/photos/2012/03/16/55-19389-samsung_1ghz_hummingbird.jpg



Procesador Snapdragon de Qualcomm

Al igual que el procesador anterior, el Snapdragon también esta desarrollado en base a la tecnologia de 45nm lo que representa un buen desempeño.
Esta generacion de procesadores basadas en la familia Cortex, version ARMv7-A y núcleo Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos móviles como el HTC Desire Z, thunderbold y el Disire HD.

Actualmente Qualcomm esta produciendo procesadores basados en tecnología de 28nm llamados, SnapDragon S4. Esta reducción de tamaño (28 nm) implica una mejora en el consumo al realizar las mismas tareas que con un procesador de por ejemplo 45 nm. Según los creadores la reducción en el consumo estaría entre un 25 a 40%.
http://files.tested.com/photos/2012/03/16/55-19390-qualcomm_snapdragon_1.jpg




Procesador OMAP de Texas Instruments
OMAP 3
El OMAP36x comparte con el resto, la característica de diseño sobre los 45nm en el cual Texas Instruments añadió un acelerador de imágenes llamado IVA 2 que soporta la codificación y decodificación de imágenes por hardware, además incluye un componente que llaman Procesador de señales integrado que se encarga de manejar la información de imágenes y captura de video, el resultado, una mejora en el desempeño de la batería y en la captura de imágenes. Al igual que el Hummingbird el OMAP de última generación también cuenta con NEON ARM para potenciar  el desempeño de aplicaciones multimedia.
http://files.tested.com/photos/2012/03/16/55-19391-omap3621_298x300.jpg

Procesador Tegra de Nvidia

Es el procesador con mas éxito de esta generación  basado en la arquitectura Cortex- A9 con una frecuencia máxima de 1,2 GHz y un diseño de 40nm, posee dos núcleos y cada núcleo posee 64 Kb de memoria cache.

Equipado con un procesador de señales capaz de soportar sensores de cámaras de hasta 12 Megapíxeles. En lo referente al procesamiento de gráficos  se cuenta con un chip Geforce de ultra bajo consumo y adicionalmente soporta la salida de video HDMI.

En conclusión tenemos un procesador increíblemente rápido, con una gran desempeño en procesamiento de gráficos y con un bajo consumo de batería
A pesar de ser un procesador diseñado para los tablets, Nvidia Tegra 2 ha sido integrado en dispositivos muy interesantes como el Zune HD. La pagina oficial de Nvidia señala que el Tegra 2 posee una potencia 4 veces mayor a la primera generacion de Tegra.


























Comentarios

Entradas populares